martes, 18 de diciembre de 2012

Surrealismo?

Hace algunos años cree este blog para ver si es que podía llevar una vida normal y poseer una pseudo identidad virtual. Al parecer eso fallo por la inactividad de tiempo de este sitio. Pero como dicen por ahí hay quienes resurgen de las cenizas y hoy, ese es el caso.

Al principio sentí una amargura de Nostalgia metida entremedio de las palabras que anteriormente escribí, que son como una brisa de viento cualquiera. Es extraño volver a un lugar que tenias abandonado hace algunos años como si nada. Ahora hay un rediseño importante y fuerte en colores que resalta la nueva identidad de una persona.

Atrás quedaron los reviews, atrás quedaron todas las anécdotas de juegos desde un punto de vista serio. No, seguiré hablando de juegos pero ya no en tanta medida, sino mas bien en moderación. Ahora me interesaría hablar de un tema que ha estado latente un tiempo pero nunca he descubierto la oportunidad para hablarlo tan libremente.

¿Qué es el Arte? No, eso no, al menos no aún. Me refiero a que entendemos por 'resurgir de las cenizas'

No es un concepto muy complicado de entender. Es sólo el hecho de volver a renacer como una identidad latente, en este caso, que habias dejado a un lado por un largo tiempo. Es una extraña mezcla entre melancolía, enojo y diversión, todas juntas y te atacan a la vez, clavandote las garras de las memorias que muchas veces no son tan agradables.

Imagina la sorpresa que me he llevado al darme cuenta que el blog aun no habia muerto, y como lo tenia desperdiciado ocupando espacio en un viejo servidor de Google. Asi que entró la curiosidad y la reactivación ocurrió.

Ya dejando eso de lado, veamos un video. (Favor de ver a Pantalla Completa y en HD, que estamos en 2012)



Antes de que todos anden diciendo WTF IS THIS SHIT LULZ créanlo o no este video tiene un sentido en particular.

Ahh ponies. Estos pequeños caballos enanos quien diría que trajeron toda la 'moda' de los tan-llamados-Bronies en Internet  Han servido para hacer burla de todo en internet, para molestar a la gente, para crear una pieza de video jodido, claro que si. Este video se me ocurrió un día que estaba un tanto deprimido, asi que para levantar el ánimo, ¿Por qué no hacer un video que desafíe todas las costumbres audiovisuales, y a partir de eso construir un discurso anti-paradigma sobre la sociedad virtual? Claro, por que no. 

Esto tiene un sentido ambiguo. Muchos lo interpretarían como un video fumado que tiene colores raros y ponies con filtros extraños mientras objetos y tendencias acuáticas rodean la pantalla. Y si lo es. Otros dirán que es una burla a la costumbre de burlarse de todo de Internet poniendo tres cosas no relacionadas y haciéndolas funcionar de algún modo juntas, para crear una abominación con un nombre correcto. Y también tienen razón. Ven eso es lo divertido de las interpretaciones, varían demasiado por individuo y a veces llegan a un consenso común.

Lo divertido es hacer que no lleguen a uno común.

La gente no sabrá que pensar al ver una obra así. No sabrán como actuar ni como responder a un montón de imágenes flotando y solarizadas al máximo mientras una extraña-pero-pegajosa música suena. Es esa sensación de desconocido la que hace pensar, y últimamente intentar llegar hacia un sentido común. Y si, es pura coincidencia que esto fuera posteado un día antes del aniversario de la muerte de Kim Jong Il. La vida es extraña a veces.

La música. Oh god la música  Aún no me la puedo sacar de la cabeza, y eso que tuve que repetirla innumerables veces durante la edición. Techno Deep House anyone? La melodía es repetitiva, pero extremadamente pegajosa y agradable al oído. Del colorido género seapunk viene 'The Waiting Game', que escuche ocasionalmente en un remix de este estilo musical. Definir el estilo en general de Seapunk es casi tan fácil como decir cual es el sentido de la vida. Son muchos estilos musicales tirados unos encimas de otros con sonidos marinos, mezclados para crear música.

Todo esto mezclado para una experiencia visual extraña y casi espontánea. no por nada elegí esa canción en particular para llevar a cabo este video. O esos filtros, o esas imágenes, o esos clips de ponies.

viernes, 15 de julio de 2011

Extra Credits: como un hobby costoso pasó a ser algo mas hermoso.

Uff, update raros por aqui, pero en fin, quería desahogarme un poco. Hace poco note la existencia de un sitio llamado Escapist magazine gracias a su show más famoso, o sea, las reviews hechas por "Yahtzee" en su show "Zero Punctuation". Eran bastante entretenidas sino un poco rápidas de entender para alguien que no posea el Inglés como su idioma primario (Británico, mas encima). Luego comencé a indagar un poco más en el sitio web, aburrido, decidí ver un show que me llamó la atención desde que llegué al sitio por su interesante estilo visual. Creo que fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

Me refiero a Extra Credits.

He aquí a Allison, David y James, los creadores de este magnífico show.

Nacida de una idea para cambiar la visión de los videojuegos, tornándola a algo más artistico y también al impacto como medio masivo que ha tenido, este show posee una especie de magia alrededor de él que hace efecto en una persona cansada ya de insultos entre jugadores en Internet, que le da a este escritor un poco de esperanza en cuanto a las comunicaciones multimedia se refiere y piensa que su carrera futura a estudiar no es sólo una área de insultos y garabatos y flame shields y cosas así. El show toma aspectos de la industria de los videojuegos más que estos mismos, ya que como ellos dicen "No es su estilo" y nunca lo han hecho (aunque hay un par de excepciones, pero no son tus típicas reviews) tales como Gráficos vs Estéticas, Videojuegos y mala escritura, Narrativa en videojuegos, y posiblemente el tema más presente en el show, Videojuegos como arte, como una manera de expresarse al mundo y no ser visto con los ojos que clasifican al hobby como "cosas de niños" y los desarrolladores de repente son vistos como "creadores de juguetes" y así, creando barreras que son dañinas para la creación de mundos y, últimamente, para todos nosotros.

El show ha tenido una buena reputación alrededor de internet, y aunque algunas de sus propuestas para cambiar la industria pueden ser un poco controversiales por decir menos (Véase 'The Ten Project Dollar' e 'Innovation') tienen razón en sus argumentos. Si posees tiempo los jueves para ver un episodio, conoces algo de inglés y te gustan hasta en lo mínimo los videojuegos, debes ver este show. Es algo completamente refrescante de ver, con toques de humor en cuanto al arte y la escritura se refiere y, en general, bastante preciso hasta ser mencionado por propias mentes de la empresa y jugadores.

Bueno, es algo genial de esta empresa ver que algo con tanto potencial se esté refinando y ademas tratando con respeto (Algo por cierto bastante difícil lograr en Internet) sus opiniones.
Es mucho mejor que ver lo que le sucedió a sitios como Kotaku que en sus comentarios ahora no hay nada más que peleas e insultos entre trolles o haters. (Y peor aún los redactores haciendo posts como carnada de esta gente para ganar visitas de página)

Bueno, ese ha sido mi granito de arena, deben ver el show. It´s Awesome. Nos vemos!

viernes, 20 de agosto de 2010

Review: Deathsmiles (X360, ARC)

Uff.. Ha pasado tiempo desde que estaba aqui, no tenia muchas ganas de continuar el blog y en un momento se me cruzo la idea de cerrarlo, pero pensandolo bien seria una idea media estupida asi que el post que revive al blog. En esta ocasión vengo con un review del shoot em up que estoy seguro que es la competencia de Touhou por parte de Cave debido al similar estilo visual del juego Deathsmiles.



Primero que nada hay que tener en cuenta que el juego es un Shoot 'em up asi que en cuanto al Replay Value que el juego pueda ofrecer eso depende de cada uno. El juego, eso si para los acostumbrados a los shoot 'em up sera sorpresivamente largo en cuanto a juego rápido ya que en total son 8 niveles (El final se divide en dos secciones) sin contar el Extra level y el Ice level que sale en el modo Mega black Label.

La dificultad en general es fácil, ya que el juego es más amigable que su antecesor Mushihime-sama y ahora nos da la oportundiad de elegir el nivel de dificultad que queramos al inicio de cada stage. Tendremos a elegir entre tres niveles: el 1 (fácil), el 2 (normal) y 3 (difícil) además de contar con el nivel 999 (Extremadamente difícil) que sólo se encuentra en la versión Mega Black Label. El nivel normal es relativamente fácil en las primeras etapas. Luego obviamente va subiendo, pero nunca llegando a la mounstruosidad de balas que se aprecian en juegos mas "maniacos" como Touhou o Ikaruga.

Tendremos a elegir a 4 personajes en total con la adición de 1 mas en el modo Mega Black Label. Estas son: Windia, Casper, Follet y Rose (además de Sakura en MBL) Cada una posee un manejo distinto (ejemplo siendo Windia la estándar y Casper teniendo velocidad) pero sin embargo sus bombas son igual, aunque quedar por ver si influyen mas daño una que otra. El sistema de juego trae algunas cosas interesantes, como los ítems. Cada vez que derrotemos a un enemigo, dejara joyas. Éstas se pueden colectar, y cuantas llevamos se verá en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Cuando el contador llegue hasta los 1000, podremos activar un poder especial que repele algunas de las balas que se encuentren cerca de nosotros y tendremos una especia de Power up de nuestro disparo principal. Cabe notar que ahora la Hitbox de nuestro personaje se verá siempre sin importar de que manera estemos disparando.

Otro punto interesante del gameplay es que cada personaje cuenta con un "Familiar" que puede disparar y se mueve en la dirección opuesta a la cual nos estamos moviendo nosotros. Además en modos de dificultad superiores, puede bloquear balas en forma de pequeñas cruces si se interpone en su camino.



El control, en mi gusto personal esta bien hecho. Deathsmiles es un side-scrolling Shoot 'em up, lo cual nos dice que el juego es horizontal. Con el boton A disparamos a la Izquierda y con el botón B dispramos hacia la Derecha (Slow shot), los gatillos también cumplen esta función dependiendo de que gatillo se presione (Rapid shot). Cuando el contador este en 1000, activaremos nuestro power up apretando los botones A y B al mismo tiempo. El boton Y activará nuestros Spells, o Bombas comúnmente conocidas. Nos moveremos con el D-Pad o con el Análogo Izquierdo.

En cuanto a apartado audiovisual, el juego esta muy bien logrado. Los fondos son variados y muy bien detallados (especialmente en la Sección A-1 o Capítulo 1-1: Burning Halloween Town donde nos movemos primero con una velocidad lenta hasta el jefe donde las cosas se aceleran o la Final Stage) La música es energética, poderosa y muy pegajosa, casi igual que con Mushihime-sama y realmente le encaja a las etapas. Tecnicamente el juego corre a 60 FPS normal, obviamente (Y como es tradición en los juegos de Cave) habrán momentos donde habrán tantas balas en la pantalla que el juego tendrá un Lag y bajaran sus fps, dándonos preciosos momentos para escapar de la oleada de balas que se nos viene encima.

En conclusión es un shooter sólido, sino un poco simple, pero increiblemente divertido y adictivo. Si eres de las personas que no tienen experiencia con este tipo de juego es un gran comienzo debido a su amigable sistema de dificultad y, en general, el nivel de dificultad es bajo. Cabe destacar que la versión de Xbox 360 trae 5 versiones del juego con algunos cambios pero nada muy sustancial. Los logros del juego son relativamente fáciles de obtener (obviamente hay algunos mas dificiles que otros) asi que si quieres subir tu Gamerscore, este juego es ideal.
Cave cada día sorprende con sus shooters y solo nos queda esperar para ver que nos ofrecerá mas adelante.

Nota: 9.0

lunes, 26 de abril de 2010

Review: Cave Story (PC/WIIWARE)

Quiza algunas veces a mas de a uno se le ha pasado por la cabeza una idea de algun post en su blog o foro, pero estan en clases o en otras cosas y no pueden hacerlo, pero yo les digo hahaha! La ventaja de tener un notebook en clase me facilita eso xDDD.

Bueno basta de idioteces. Hoy traigo una joyita del servicio de descargas de WiuiWare, me refiero a Cave Story. Seguro muchos han oído hablar de este título, pues, en verdad igual tiene su buena reputación. Diseñado solo por un japonés de nombre Daisuke Amaya y de origen freeware para la plataforma de PC, y años después porteado a Wii, Cave Story es un juego que destaca por su simplicidad y jugabilidad. Ahora, tener la oportunidad de experimentarlo en una consola real, es realmente un deleite. bueno, como no he jugado mucho solo digo que el juego es sumamente adictivo y logrado con unos gráficos que recuerdan a la era del Super Nintendo.

PROS= Adictivo, Genialoso en casi todo sentido
CONS= Un tanto difícil para jugadores novatos, muscia nueva en Wiiware es horrenda, problemas con audio-looping en Wii

Bueno, eso por hoy asi que me despido por ahora.

sábado, 17 de abril de 2010

Review: Shatter (2009-2010) (PC, PS3)

Mientras me disponia a buscar un cable de monitor que da para la corriente ya que el antiguo se murió xD,  encontre y dije "Dios mi blog y weas y bla bla bla" asi que vuelvo para dar este review obligado ya que todos dicen que es una maravilla... y wow, tienen razón.


¿Que es? Shatter, desarrollado por Sidhe, una compañia poco conocida debido a unos juegos malos para wii xD, es un juego brick-breaking al mas puro estilo Arkanoid, se podría decir que es un Arkanoid de nueva generación.

Gameplay - Shatter posee un gameplay sencillo de manejar pero dificil de amaestrar. Claro, por ser un brick-breaker se podria decir que es juego es simple y fácil, pero, no es tan así. Shatter introduce el viento como mecanica única del juego y le queda bastante bien. Con un click podemos soplar, llevando a que la bolita empiece a reaccionar junto a la física del viento, o sea, la podremos maniobrar. Con otro click podremos absorber, lo que nos lleva a consumir los fragmentos que hemos ganado por romper bloques. Aparte de eso, tenemos la mecánica del escudo y "Shatter Storm". Con shift podremos accionar un escudo que nos protege de bloques sueltos que se dirigen hacia nosotros y ataques por parte de los jefes, y si conseguimos que nuestra barra superior se llene por completo, con Crtl accionamos "Shatter Storm" que, como el nombre lo dice, es una lluvia de fragmentos que arrasan con todo a su paso.

Música - Sidhe se lleva los aplausos por destacar en uno de los puntos mas importantes de un juego, su música. La música varía entre Pop, Tecno y Electro, lo que le sienta bastante bien. Con esto, hace que la experiencia sea aún mas gratificante al jugar. Todos los temas del juego son buenos, algunos mas que otros, pero por lo menos en mí caso me agradaron todos.

Gráficos - Shatter posee gráficos en 3D dándonos una mareante experiencia al pasar cada etapa. El apartado gráfico es bueno, brillante, colorido y abstracto, lo que le da un toque único al juego, apoyado por una calidad en HD, se goza muy bien. Tecnicamente el juego es ligero, con una tarjeta de pixel shader 2.0 y 512 Ram  bastará. en mi PC, (Nvidia Geforce 7600 GT, 1Gb ram y Athlon XP 64X2) es jugable a 1600x1200 con 2x de AA corriendo entre 55-40 FPS.

Si duda, Sidhe ha sorprendido a todos por usar un concepto mas que legendario y aplicarlo con mecánicas innovadoras, mezclarlo con música mas que excelente y vibrante diseño visual. Shatter es uno de esos juegos que al principio no llaman la atencion, pero una vez al jugarlo, quedarás absorbido en su atmósfera. Ojalá hubiera sido mas largo, pero aún así es muy recomendable.

PROS:

- Excelente gameplay.

- Impresionante Música.

- Vibrante estilo visual. 

- Adictivo.

CONS:

- Muy corto.

- A veces la bola no se distingue del fondo, resultando en muertes mas que estúpidas.

- Problemas técnicos (especialmente con Audio-Looping de efectos sonoros, lo cual es frustrante por que no deja oír la múscia.)

Nota: 8,5/10



viernes, 14 de agosto de 2009

Noches de Insomnio 1: RESEÑA+DESCARGA = Braid

Bueehh, actualizo de inmediato xD, de paso para revisar uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos... Braid.

Muchs han hablado de este juego por su radical impacto que tuvo en la manera de ver los juegos... Si yase habia hablado de narrativa en otros juegos (BioShock) este juego rompe con todos los esquemas que podemos esperar de un juego de plataformas en 2D. Es tan maravilloso que deja a Mario como un cuento de niños de prekinder. ¿Por qué? Los invito a leer la siguiente Review.


(He aquì uno de los juegos mas alabados del 2008)

Argumento: Braid trata de un sujeto llamado Tim que, por culpa de un error que cometió en el pasado, perdió a su amada princesa, y ahora este debe rescatarla... Suena familiar, eh? A simple visa puede que si, pero una vez que vayas adentrandote más y más en el juego, vas aver que esa similitud es rota y reemplazada por una de las historias mas geniales (Sino la mas genial) de un juego de plataformas. Demonios, incluso podria competir con MGS4, Braid quedaria en 2do lugar (Historia del MGS4 = Epic win) y Fallout 3 en 3ro de los juegos del 2008.

Gameplay: Aqui viene lo bueno. Braid se juega como un juego de plataformas estandar y sin muchos comandos ajenos.. ¿Pero que hace a este juego tan especial aparte de su historia? bueno, es su gameplay, por que aqui aparte de ser puzzle/plataforma, maejas el tiempo. Si, leíste bien, Manejas el maldito tiempo. Pero no lo usas como un simple metodo para volver a la vida, sino que en realidad lo usas para resolver puzzles de maneras únicas y sorpresivamente geniales
Lo mejor es que en cada mundo hay una mecánica distinta que involucra el Tiempo, por lo cual el juego siempre se va sintiendo fresco y sin caer en la repetitividad.

Sonido: Braid suena espectacular, tanto en efectos como en música. Del simple sonido de saltar en lacabeza de un enemigo hasta la escalofriantemente encajante música que tenemos de fondo, Braid es un verdadero logro en cuanto al apartado audio.

Graficas: Braid es hermoso. Es como ver una pintura de óleo cobrar vida frente a tus ojos y en glorioso HD es aún mejor. Ver como la luz se refleja en el suelo y las nubes poseen sombras que se ven en este, es realmente una experiencia inolvidable.


(Braid es sorprendente en su estilo visual y musical)

Comentario final: Braid es una pequeña joya indie que vio nacer la Xbox Live Arcade, y luego causo tan buenas criticas que tuvo su port hacia el PC (Sorry, PS3 no esta en los planes) unos meses despues. Algo corto y dificil en general, la experiencia aùn sigue siendo una de las mejores que he tenido en mi vida de gamer :3

Nota: 9.7 - Para mi las unicas desventajas son la duracion y la elevada dificultad que presentan algunos puzzles, pero aparte de eso, esta cerca de ser un juego casi perfecto.

Requisitos del Sistema:
Procesador: 1.4GHz o más rápido
Memoria RAM: 768 MB o más
Espacio libre en disco: 200 MB o más
Placa de video: Oficialmente no hay un listado de tarjetas de video soportadas, pero arriba de una 7000 en la serie Nvidia y una Ati X300 bastará (Con ati no estoy seguro)
Versión de DirectX: DirectX 9.0c


Descarga (Mediafire)
Descarga 2 (4Shared) (aun no termina de subir xD)

Ok, eso seria

Reseña: BioShock (PS3, X360. PC)

Cuando te dicen Narrativa, ¿En que piensas? Libros, noticias,cuentos, cosas asi. Pero la verdad la ultima palabra que se me vendria a la cabeza seria "Videojuego"... Hasta ahora.


(¿Qué secretos oculta Rapture? Date un gusto y prueba el maldito juego)

Seguramente no hayan oido de la compañia Irrational Games, encargadas de hacer la saga de videojuegos SystemShock que son citados como los primeros juegos de terror survival jamas hechos en PC. Ahora el estudio 2KGames tiene al equipo de IG, y nos traen su sucesor espiritual, BioShock. Pero... ¿Mantendrá esta secuela la escencia que hizo a su predecesor tan popular?

Argumento: Bioshock nos pone en la piel de Jack, un tipo que se encontraba viajando para ver a sus primos de Inglaterra, pero luego se ve envuelto en un accidente de avion que lo deja en medio del atlantico y debe salvarse llegando a un faro que estaba cerca, resultando que ese faro era la entrada principal hacia Rapture, la ciudad acuatica donde se lleva acabo el juego.
Laverdad hasta ahi puedo decir no mas parano Spoiliear detalles, cada pieza de la historia cuenta para formarse la idea de que fue lo que sucedio en rapture, solo decir que el juego posee una tactica de narrativa muy buena.

Gameplay: BioShock es un FPS en todo el sentido de la palabra. Cumple con todo lo necesario para un FPS e incorporando nuevos elementos como lo son los Plasmidos. Son sustancias que nos permitiran hacer cosas como alentar a las alarmas de seguridad hasta disparar fuego de nuestras manos x3. Los plasmidos los iremos consiguiendo a lo largo del juego e iran poseendo mas utilidades. Aqui no recuperas energia automaticamente, debes curarte con Botiquines que iras encontrando. Puedes llevar hasta 9, aunque si te eliminan comenzaras en una Vita-Càmara que esta convenientemente puesta cerca de donde has muerto y si estabas luchando con algun enemigo poderoso, quedara con la energia que tenia antes de que murieras. Suena fàcil, eh? Pues si xD la verdad si lo es, gracias a dios que hay una opcion de desactivar las vita-camaras.

Sonido: El sonido esta regular, en algunos PC suena bien, en otros suena mal, o en otros simplemtnte no hay owo. Musicalmente el juego comparte musica de los 50' 60¡s y otras epocas pasadas. El juego tambien cuenta con una orquesta bastante buena.

Graficas: El juego es genial en graficas y espectacular en efectos especiales. Distorsion de agua, HDR y posprocesado de alto detalle brillan en este juego para darle vida.

(Sep, cosas tan bizarras como estas se encuentran en la ciudad bajo el agua. La vida ahi No es para NADA bella y dulce)

Conclusion: Bioshock ciertamente es algo nuevo. Algo nuevo en historia, gameplay y narrativa en los juegos. Bioshock es un instant classic como muchos drian, parandos frente a juegos como Resident evil 4 o Gears of War.

Nota: (X360 PS3) 9.0
(PC) 7.5- En PC el juego sufre de un mar de problemas tècnicos, pero aun asi se puede gozar bien.

Bye, me ire a jugar Touhou 11 xD